Automec
Calidad que nos Distingue

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


PAQUETE DE LIMPIEZA AL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.
 
INCLUYE:
  • Diagnóstico del circuito cerrado del anticongelante.
  • Drenado del líquido refrigerante (anticongelante).
  • Limpieza completa del circuito de enfriamiento.
  • Carga de refrigerante  nuevo al 100% concentrado.
  • Carga de aditivo antioxidante.
  • Purga del sistema de enfriamiento.
  • Diagnóstico  control y revisión de radiador.
  • Diagnóstico  control y revisión de tapón del circuito.
  • Diagnóstico  control y revisión de mangueras.
  • Diagnóstico  control y revisión de bomba de agua.
  • Diagnóstico  control y revisión de moto ventilador o fan cluth.
  • Control de presión, revisión de profundidad y diagnóstico estado de los neumáticos.
  • Diagnóstico, revisión y control de 47 puntos claves de seguridad.
  • Reporte escrito del diagnóstico, revisión y controles de mantenimiento.
 
 
GRATIS:  UN DIAGNÓSTICO, REVISIÓN Y RELLENADO DE LOS NIVELES. UN VALE POR 10% DE DESCUENTO PARA TU PRÓXIMA VISITA.

100% REFRIGERANTE CONCENTRADO.  DESDE $ 399.00
100% REFRIGERANTE ORGÁNICO.DESDE $ 499.00
100% REFRIGERANTE SINTÉTICO. DESDE $ 589.00


Frecuencia recomendada: 20,000 kilómetros ó  12 meses.

Tiempo de realización:  60 minutos.

PRECIOS MÁS IVA
NO INCLUYE ANTICONGELANTES ESPECIALES.
APLICA UN COMPLEMENTO EN EL PAGO PARA ESTE TIPO DE ANTICONGELANTES.
CONSULTE RESTRICCIONES.

**NOS RESERVAMOS EL DERECHO A CANCELAR ESTAS PROMOCIONES SIN PREVIO AVISO.
SE RESERVA SU DERECHO A NEGAR ÉSTE SERVICIO SIN PREVIO AVISO.

LAS PROMOCIONES NO SON ACUMULABLES, NI PUEDE SER UTILIZADOS MÁS DE UN VALE POR FACTURA.
 

El objetivo del SISTEMA DE REFRIGERACIÓN de un automóvil es el de preservar el motor a su temperatura de trabajo y evitar de un sobrecalentamiento. Se trata de un sistema muy complejo por el que circula el líquido refrigerante o anticongelante.


La temperatura de trabajo ideal de un motor oscila entre 80º C y los 105º C dependiendo el tipo de motor y el fabricante.
Los componentes principales del sistema refrigerante son:


Radiador. El radiador de un vehículo está compuesto por un panal en el cual se encuentran unos tubos transversales por donde fluye el refrigerante en un solo sentido. El panal de enfriamiento rodea a estos tubos del radiador y a medida que el aire fluye por el panal, el refrigerante que viaja por los tubos y que lleva el calor lo transmite a los alerones del panal y el calor se disipa en el panal y este lo disipa a el aire a su vez, esto se le llama intercambio de calor. Por lo que el liquido entra al radiador caliente y sale frío hacia el motor.


Bomba de agua. Esta es la encargada de hacer circular o bombear el anticongelante o refrigerante atreves de todo el sistema de refrigeración del motor hasta el bloque de cilindros. 




Tapón del radiador. Al ser un circuito hermético es necesario tener una tapa que selle el sistema por donde es rellenado. El tapón está diseñado para mantener ell circuito cerrado hasta cierta presión generalmente 18 lb y abrir cuando esta presión es superada. Es necesario tener un tapón en excelentes condiciones ya que sería la primera fuga natural del sistema.
 

Vaso de expansión. Todos los automóviles y sistemas de refrigeración cuentan con uno aunque ahora es común encontrarlos en casi todos los automóviles de plasticos termotratados. Con la alta temperatura, el líquido aumenta de volumen (gas) y el vaso de expansión almacena el exceso de líquido enfriándolo y regresándolo al sistema cuando es requerido por el sistema. El vaso de expansión es necesario en automóviles que su temperatura de operación es mayor a los 90°C, normalmente esta hecho de plásticos tratados térmicamente pero esto no impide su degradación y rompimiento con los años.

Líquido refrigerante o anticongelante. Es el fluido encargado de transportar el calor en sus moléculas para intercambiarlo o liberarlo en el radiador, su función en otras palabras será la de almacenar el calor del motor para eliminarlo.




Sensor de temperatura. Es un dispositivo de control electrónico que informa de la temperatura del motor a la computadora para que active el moto ventilador. También es el encargado de informar acerca de un sobre calentamiento para que la computadora de carrocería o tablero encienda la luz de aviso de falla de sobrecalentamiento del motor.
 
Mangueras. El refrigerante o anticongelante va desde el motor hasta el motor a través de una serie de ductos y tubos flexibles llamadas mangueras. Fuertes y al mismo tiempo flexibles que puedan tolerar la vibración del motor y el calor intenso. Normalmente existen dos principales saliendo del radiador de forma opuesta pero pueden existir hasta alrededor de 30 metros de manguera en un automóvil común.

El termostato. Es una llave térmica que su función esabrir dejando pasar el líquido refrigerante cuando el motor ha alcanzado su temperatura de operación normalmente es a los 80°C. Cuendo el motor se enfria por acción del refrigerante fresco que sale  del radiador a una temperatura menor el termostato se cierra no permitiendo el paso del refrigerante que se encuentra en el motor permitiendo un calentamiento más rápido del motor. Este proceso se lleva a cabo miles de veces en la vida útil de un termostato por lo que es vital reemplazarlo cada 40,000 kms como máximo.



Es importante mantener en buenas condiciones el sistema de enfriamiento de tu automóvil ya que de eso depende la vida del motor y se evitan costosas reparaciones, recuerda revisar el nivel una vez por semana con el motor en frío ya que caliente se corre el riesgo de una quemadura grave, evita revisar el nivel en gasolineras o estaciones de servicio ya que el personal que ahí labora carece muchas veces de los conocimientos mínimos de mecánica y podrían meter aire en el sistema provocando que el automóvil comience a sobrecalentarse sin motivo aparente, además que es bien sabido sus prácticas no éticas de querer vender aún cuando tu automóvil no lo requiere (suelen decirte en esos lugares que el nivel del anticongelante debe estar hasta el borde superior del depósito, recuerda que el nivel correcto es a la mitad en la mayoría de los automóviles), puedes acudir con nosotros a un diagnostico de tu sistema de enfriamiento si presenta fugas o consumo de anticongelante sin razón aparente.

 

© 2025 Automec

13676